Ir al contenido principal

La Respiración



Una de las cosas más importantes a la hora de cantar es la respiración. 
La respiración se tiene que hacer cogiendo el aire por la nariz y nunca por la boca. 
Las razones son muy fáciles, si tienes un vaso frío y lo calientas, al instante el vaso se rompe por el cambio de temperatura, pues lo mismo con nuestras cuerdas vocales, si las tienes calientes por el paso del aire, y de repente inhalas aire por la boca, las cuerdas se enfrian, sufren, y se irritan, sin embargo la nariz tiene unos capilares que calientan el aire antes de que entre. 
Por otro lado la nariz es un buen filtro para que no nos entre humo o polvo que nos puede secar e irritar la garganta.
Además de estas razones, no queda muy bonito cuando escuchas alguna canción que suene el sonido de la respiración del cantante, y si respiramos por la nariz eso no lo recogerá el microfono.

Bien, hechas estas aclaraciones explico cómo respirar corectamente al momento de cantar.
Hay que respirar lentamente, hay que estar muy relajarnos, ahora toca tus costias y respira profundamente, sin levantar hombros ni pecho, mandando el aire hacia bajo, si lo estas haciendo corectamente, notaras que se nos enfría un poco la parte de arriba de la nariz y las costias se expanden hacia los lados, se hincha el estómago hacia adelante, si notamos que el pecho o los hombros se elevan es que no lo estamos haciendo bien.

Comprendido lo anterior podemos explicar como utilizar el diafragma.
El diafragma es un músculotendinoso, una de sus funciones es darnos apoyo al momento de cantar, lo podemos utilizar para que la voz salga con más fuerza y sin que nos tiemble la voz.
Usarlo es relativamente simple, solo hay que acostumbrarse, hay que presionar hacia abajo.
Muy importante, no presionar demasiado fuerte el estomago, el estomago se infla conforme uno va inhalando aire por la nariz.
El diafragma es un músculotendinoso que separa la cavidad toracica de la abdominal, y que poco a poco lo podras ir dominando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como escoger alabanzas para el culto?

Las canciones son herramientas poderosas para la iglesia.  A través de los cantos podemos lograr varios objetivos:   Enseñar la historia de Dios y sus obras para la humanidad Declarar verdades doctrinales de la Palabra de Dios Expresar nuestros pensamientos y sentimientos hacia Dios Celebrar la verdad de quién es Dios y lo que ha hecho por nosotros en Cristo. En lo personal he sido impactada profundamente por los cantos e himnos que canté en la iglesia durante mi niñez y adolescencia.  Recuerdo como estos cantos me guiaron hacia una relación personal con Dios y me ayudaron a expresar mis pensamientos y sentimientos hacia Él.  Algunos aprende mucho más sobre el carácter y corazón de Dios cantando himnos que escuchando los sermones cada 8 dias. Todos los cantos contienen dos elementos principales: Letra y Música. En lo general, los dirigentes de alabanza pensamos y trabajamos mucho más en desarrollar la música.  Nos preocupamos por una...

5 consejos para un ensayo eficiente

Ah los ensayos, algo de lo que no te puedes escapar. Si eres  líder de alabanza, músico, cantante, miembro del equipo de danza, media, sonidista no podrás huir de los ensayos, tienes que estar ahí. Ya que no nos podemos escapar de ellos deberíamos ver la manera de hacer los ensayos más efectivos. Los ensayos productivos producen ánimo y motivación en el equipo. 1. Preparación El líder del ensayo debería prepararse adecuadamente, a continuación cosas que no debería olvidar. ·          Agenda de ensayo – Cambio de acordes  o arreglos musicales. El líder debería dar anticipadamente estos cambios al equipo antes del ensayo, de esa manera vienen preparados. ·          Si por alguna razón no pudiste dar el material antes del ensayo, apenas van llegando los miembros les entregas las hojas con los cambios, no quieres perder tiempo esperando a que los músicos se pongan a jugar con los instrumento...