Ir al contenido principal

¿Como escoger alabanzas para el culto?


Las canciones son herramientas poderosas para la iglesia.  A través de los cantos podemos lograr varios objetivos:  
  1. Enseñar la historia de Dios y sus obras para la humanidad
  2. Declarar verdades doctrinales de la Palabra de Dios
  3. Expresar nuestros pensamientos y sentimientos hacia Dios
  4. Celebrar la verdad de quién es Dios y lo que ha hecho por nosotros en Cristo.

En lo personal he sido impactada profundamente por los cantos e himnos que canté en la iglesia durante mi niñez y adolescencia.  Recuerdo como estos cantos me guiaron hacia una relación personal con Dios y me ayudaron a expresar mis pensamientos y sentimientos hacia Él.  Algunos aprende mucho más sobre el carácter y corazón de Dios cantando himnos que escuchando los sermones cada 8 dias.

Todos los cantos contienen dos elementos principales: Letra y Música.
En lo general, los dirigentes de alabanza pensamos y trabajamos mucho más en desarrollar la música.  Nos preocupamos por una buena mezcla de los instrumentos, si alguien está cantando la armonía en forma correcta, etc.   Pero también es muy importante verificar que las palabras de los cantos que usamos estén llenos de verdad.  
La realidad es que la congregación frecuentemente recuerda la letra de los cantos durante la próxima semana. 
Es más fácil que recordar la letra del pasaje bíblico que leemos en el culto o las palabras del sermón del Pastor.  Por eso es importante escoger los cantos para el culto con el mismo cuidado que el pastor escoge las palabras e ilustraciones que va a ocupar en la predicación.
Pienso en tres versículos que nos hablan de la importancia de evaluar y escoger bien la letra que cantamos:
 Entonces, ya sea que coman, que beban, o que hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.”   (1 Corintios 10:31)

Que la palabra de Cristo[a] habite en abundancia en ustedes, con toda sabiduría enseñándose y amonestándose unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias[b] en sus corazones.” (Col. 3:16)

Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues[a] recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran así.”   (Hechos 17:11)

La única forma de glorificar a Dios en nuestros cultos es si nuestros cantos están llenos de la verdad bíblica.
Tenemos que escoger cuidadosamente los cantos que utilizamos en los cultos, revisando la letra a la luz de la Palabra de Dios.

Como dirigentes de alabanza tenemos que prestar mucha atención a la letra de los cantos que escogemos.
Hay que ser diligentes en esto y asegurarnos de que todas las palabras y las metáforas de los cantos que usamos son claras, precisas y bíblicas. Es nuestra responsabilidad verificar que los cantos no solamente suenen bien, pero que la letra sea bíblicamente fiel y que tenga un enfoque que represente el enfoque de la Biblia- exaltando la grandeza y los atributos de Dios, y proclamando la gracia y obra redentora de Jesucristo a nuestro favor.
No basta que el dirigente de alabanza sea músico. 
También debe ser alguien que escudriñe la palabra, estudie y  por supuesto practique.

Comentarios

  1. Interesante articulo. Denle tambien un vistazo a este otro articulo sobre las 6 claves para elegir canciones de alabanza y adoracion:
    http://blog.laprimeraclave.com/2016/08/29/6-claves-para-elegir-las-mejores-canciones-de-alabanza-y-adoracion/

    ResponderEliminar
  2. Interesante articulo. Denle tambien un vistazo a este otro articulo sobre las 6 claves para elegir canciones de alabanza y adoracion:
    http://blog.laprimeraclave.com/2016/08/29/6-claves-para-elegir-las-mejores-canciones-de-alabanza-y-adoracion/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

5 consejos para un ensayo eficiente

Ah los ensayos, algo de lo que no te puedes escapar. Si eres  líder de alabanza, músico, cantante, miembro del equipo de danza, media, sonidista no podrás huir de los ensayos, tienes que estar ahí. Ya que no nos podemos escapar de ellos deberíamos ver la manera de hacer los ensayos más efectivos. Los ensayos productivos producen ánimo y motivación en el equipo. 1. Preparación El líder del ensayo debería prepararse adecuadamente, a continuación cosas que no debería olvidar. ·          Agenda de ensayo – Cambio de acordes  o arreglos musicales. El líder debería dar anticipadamente estos cambios al equipo antes del ensayo, de esa manera vienen preparados. ·          Si por alguna razón no pudiste dar el material antes del ensayo, apenas van llegando los miembros les entregas las hojas con los cambios, no quieres perder tiempo esperando a que los músicos se pongan a jugar con los instrumento...

La Respiración

Una de las cosas más importantes a la hora de cantar es la respiración.  La respiración se tiene que hacer cogiendo el aire por la nariz y nunca por la boca.  Las razones son muy fáciles, si tienes un vaso frío y lo calientas, al instante el vaso se rompe por el cambio de temperatura, pues lo mismo con nuestras cuerdas vocales, si las tienes calientes por el paso del aire, y de repente inhalas aire por la boca, las cuerdas se enfrian, sufren, y se irritan, sin embargo la nariz tiene unos capilares que calientan el aire antes de que entre.  Por otro lado la nariz es un buen filtro para que no nos entre humo o polvo que nos puede secar e irritar la garganta. Además de estas razones, no queda muy bonito cuando escuchas alguna canción que suene el sonido de la respiración del cantante, y si respiramos por la nariz eso no lo recogerá el microfono. Bien, hechas estas aclaraciones explico cómo respirar corectamente al momento de cantar. Hay ...